top of page

LO QUE HAY QUE LLEVAR AL AMAZONAS

  • Foto del escritor: María Camila Medina
    María Camila Medina
  • 11 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Muchos de ustedes saben que me aventuré con @yulianatorres1 durante seis días en una reserva natural de Amazonas, la cual está ubicada en el kilómetro 53 del Río Amazonas y ahora, les comparto las cosas que deberían ir con ustedes sin piensan adentrarse en la selva y visitar el sur de Colombia.

Gorra, gafas, chaqueta impermeable, camiseta de algodón, pantalón impermeable, botas impermeables y riñonera. Me faltaron las medias largas y por eso, los zancudos se dieron un banquete con mis tobillos

ROPA:

Es importante tener en cuenta que la selva es súmamente húmeda, por lo que hace mucho calor, nada se seca y los insectos están en todas partes, entonces, olvídate de los pantalones y las camisetas cortas o las chanclas.


  • Chaquetas y pantalones impermeables. Estos tienden a secarse más rápido si te mojas, son frescos y la tela algo gruesa que te protege de rozar plantas venenosas, las picaduras de zancudos (que pican sobre la ropa) y de otros insectos.

  • Las camisetas de algodón son importantes para mantenerse fresco. Ojalá con mangas.

  • Sombreros tipo pesca o gorras, indispensables para protegerse del sol.

  • Medias largas. Estas protegerán la parte del tobillo que quedará libre entre el pantalón y los zapatos.

  • Botas impermeables. Son indispensables para caminar en la selva y en todo el lugar. La suela gruesa te ata al piso y también puede protegerte de cualquier animal. Ahora, no debes sumergirlas al agua pero si llueve, no se humedecerán rápidamente.

  • Botas pantaneras. Estas son las que llegan casi hasta las rodillas. Perfectas para las caminatas dentro de la selva, donde encontrarás grandes pantanos y charcos para cruzar.

  • Carpa para la lluvia. Como llueve continuamente, esto te servirá de gran ayuda.

  • Una pijama de pantalón y camiseta manga larga fresca. Te protegerá de los insectos aún dentro del angeo o cuando debas ir en la noche al baño, además durante la madrugada hace un tris de frío.

  • Chanclas plásticas. A pesar de que estés en un lugar "civilizado" dentro de la selva, los animales están por todas partes. Es bueno protegerte los pies a la hora de bañarte, y mantenerlas puestas mientras estés dentro del cuarto o la maloca, con medias.

  • Gafas de sol

  • Recuerda dejar la menor cantidad de piel expuesta.

  • Debes revisar los zapatos siempre antes de usarlos, no vaya a ser que tengas a un animalito de visita.

  • Es recomendable que empaques en un morral y no en maleta, debes caminar con tu equipaje y es más cómodo si llevas un morral en la espalda.

  • Si puedes empacar la ropa en bolsas plásticas por días es una excelente opción. Así, si un animal entra a tu equipaje, tu ropa estará intacta. Además si se moja el morral, tu ropa se mantendrá seca .

  • Sacude la ropa antes de usarla. Lo recomiendo porque yo no lo hice, y ¡ta-dá!, una cucaracha estaba en mi camisa.




OTRAS COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA

  • Tomar vitamina B1 o Tiamina entre 10 y 15 días de anticipación a tu viaje, te servirá para ahuyentar a los insectos. (Consúltalo con tu médico)

  • Un buen repelente es indispensable, este debes mantenerlo contigo todo el tiempo. Cuando te bañes, rocía el cuerpo y luego ponte la ropa. Después de que te hayas puesto todo, vuelve a ponerte repelente aún sobre la ropa.

  • Procura que tu shampoo, acondicionador y jabones sean sin olores fuertes.

  • No uses perfumes o lociones. Además de que contaminan el lugar en el que estás, pueden atraer insectos.

  • Usa protector solar.

  • En Amazonas, en cualquier tienda que encuentres pregunta por el 'Tokai', es una especie de incienso que al encenderlo, espantará a todos los insectos. Perfecto para cuando vayas a dormir o estar dentro de tu cuarto o maloca.

  • Los antialérgicos pueden ser de gran utilidad. (Consúltalo con tu médico)

  • Lleva linterna. Te servirá para caminar en la selva de noche o ir al baño en la noche, pues no contarás con energía las 24 horas del día.

  • Mantén todo tu equipaje cerrado.

  • Busca un estuche para tu celular que lo proteja del agua.

  • Yo usé riñonera (canguro) para llevar el dinero, celular y protector solar y fue una buena idea.



Y PARA MÍ, ESTOS SON LOS LUGARES IMPERDIBLES:

  • Isla de los Micos

  • Lago Tarapoto. Aquí podrás ver delfines grises y rosados.

  • Caminata en la selva de día y de noche.

  • Comunidad indígena Macedonia

  • Puerto Nariño

  • Escalar la Ceiba que está ubicada en la reserva natural del kilómetro 11 de Leticia.

  • Montar en lancha de noche. (De día lo harás casi siempre)



 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo

never miss an update

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© María Camila Medina

bottom of page